ICONOS FINALES-TRAZADOS

Permiso de residencia

Solicitud de autorización de residencia temporal a persona con una detención policial

Permiso de residencia

El Tribunal Supremo (TS) ha decidido que no se puede denegar la tarjeta de residencia a un familiar de ciudadano de la Unión Europea solo porque esa persona haya sido detenida por la policía y tenga diligencias penales en curso. Todo empezó cuando a una mujer dominicana le negaron dicho permiso en Barcelona, alegando que existían motivos para pensar que representaba una amenaza para el orden público, basándose únicamente en esa detención y en que había una investigación abierta.

La mujer recurrió y, aunque en un primer momento un juzgado le dio la razón, el Tribunal Superior de Justicia volvió a denegársela, insistiendo en que la mera existencia de diligencias penales justificaba el rechazo. Ante esto, la afectada acudió al TS que, recordando una reciente sentencia europea sobre este tema, ha sido claro, si no se muestran claramente los hechos y cómo afectan a la situación, ni la gravedad ni las circunstancias personales, no se puede presumir que esa persona es una amenaza. No vale simplemente con decir que hay una detención y unos papeles abiertos.

El TS también recalca que las autoridades deben analizar cada caso de forma detallada, concreta y no automática. Si esto no se hace, no se puede negar el permiso por motivos de orden público o seguridad. Así, la sentencia le da la razón a la solicitante y reconoce su derecho a obtener la tarjeta de residencia como familiar de ciudadano europeo.

Consulte a nuestros profesionales en asuntos de extranjería, inmigración, situación irregular, etc., para trámites y actuaciones que puedan derivarse de dichas situaciones o disconformidad con una actuación administrativa o judicial al respecto

Newsletter de actualidad

* Campos obligatorios

Protección de datos personales.


Responsable del tratamiento: ASEMCO, S.A.,
Plaza de Uncibay, Málaga, España , Málaga

La finalidad del tratamiento de sus datos es enviarle comunicaciones informativas y comerciales, en base a su consentimiento, facilitado al aportar sus datos (artículo 6.1.a, RGPD)
Usted puede hacer valer los siguientes derechos sobre sus datos,

  • Derecho de información, acceso, de rectificación, de oposición, de supresión ("al olvido"), de limitación del
    tratamiento, de portabilidad, de no ser objeto de decisiones individuales automatizadas.
  • Recuerde que ejercitar sus derechos es gratuito. También puede usted presentar una reclamación ante la
    autoridad de control.

Puede usted acceder al aviso legal y a la información completa aqui


Desliza para activar el botón